Durante su intervención en las festividades del cantón Arajuno, la prefecta de Cotopaxi, Lourdes Tibán, hizo un enérgico llamado a las autoridades amazónicas y al Gobierno Nacional para unir esfuerzos y concretar la apertura de la vía Salcedo–Tena, un proyecto que, según sus palabras, marcaría un antes y un después en la integración territorial del Ecuador.
«Me preguntan cuándo va a ser la vía Salcedo–Tena, pero créanme, yo no soy amazónica, sin embargo, los amazónicos tendrían tres conexiones directas para el desarrollo de la Costa, Sierra y la unión con la Amazonía», expresó Tibán. En su discurso, recalcó la importancia de esta vía como una alternativa estratégica, especialmente cuando las rutas actuales como Baños y Baeza se ven interrumpidas por deslizamientos o fenómenos naturales. «Cuando se tapa Baños y Baeza, nos quedamos mirando», lamentó.
La prefecta enfatizó que el proyecto no es solo una solución vial, sino una apuesta por el desarrollo comercial y productivo del país. “Mientras más vías, más desarrollo comercial”, señaló, al tiempo que pidió a todas las autoridades amazónicas que se sumen a esta lucha conjunta.
Actualmente, hacen falta cerca de 40 kilómetros para completar esta conexión entre Salcedo y Tena. Tibán explicó que el siguiente paso es la realización de un estudio definitivo de apertura vial, pero ni siquiera el Instituto Geofísico cuenta con una orto foto del área. Por ello, solicitó la autorización para abrir al menos 4 metros de ancho en el trayecto, como base para los estudios técnicos.
La prefecta dejó claro que está dispuesta a avanzar con el proyecto si cuenta con el respaldo del Ejecutivo: “Si el presidente Daniel Noboa dice que sí, yo empiezo; pero si dice no, yo dejo de molestar”. Con esta declaración, Tibán reafirma su compromiso y liderazgo en un proyecto que podría transformar la conectividad entre la Sierra Central y la Amazonía ecuatoriana.
